La comunidad de migrantes en Concepción tuvo gran protagonismo anoche, en la Catedral de Concepción, durante la Liturgia del lavado de los pies. En la misa, que marca el inicio del Triduo Pascual, el arzobispo Fernando Chomali replicó el acto de bondad y sencillez que tuvo Jesús con sus discípulos tras la Última Cena y limpió los pies de penquistas y de extranjeros que participaron de la ceremonia.
Según explicó el arzobispo tras la lectura del Evangelio, sentir la presencia de Jesús es uno de los grandes antídotos para quienes experimentan soledad en sus vidas. "Él se queda con nosotros. No es sólo una imagen, sino que nos entrega su cuerpo y su espíritu. No hay mejor compañía que la que nos da esperanza y fe".
Aura Pérez, una de las personas que participó de la ceremonia del lavado de pies, contó que "nosotros somos de Venezuela y llevamos alrededor de ocho meses aquí. Estamos agradecidos de que nos abrieran las puertas. Estamos trabajando y nos está yendo bien. Esto simboliza el ayudar a los otros, a tenderles la mano y eso es precisamente lo que ha hecho en Concepción por nosotros los migrantes".
Cabe consignar que la Catedral penquista estuvo llena anoche, cuando comenzó la liturgia alrededor de las 19.30 horas.
Según explicó el arzobispo tras la lectura del Evangelio, sentir la presencia de Jesús es uno de los grandes antídotos para quienes experimentan soledad en sus vidas. "Él se queda con nosotros. No es sólo una imagen, sino que nos entrega su cuerpo y su espíritu. No hay mejor compañía que la que nos da esperanza y fe".
Aura Pérez, una de las personas que participó de la ceremonia del lavado de pies, contó que "nosotros somos de Venezuela y llevamos alrededor de ocho meses aquí. Estamos agradecidos de que nos abrieran las puertas. Estamos trabajando y nos está yendo bien. Esto simboliza el ayudar a los otros, a tenderles la mano y eso es precisamente lo que ha hecho en Concepción por nosotros los migrantes".
Cabe consignar que la Catedral penquista estuvo llena anoche, cuando comenzó la liturgia alrededor de las 19.30 horas.